Agendá estas fechas importantes para tu Corazón
17 de Mayo Día Mundial de la Hipertensión Arterial
La hipertensión o hipertensión arterial es un trastorno por el cual los vasos sanguíneos tienen persistentemente una presión elevada en su interior, lo que genera daño al corazón, riñón, ojo, cerebro entre otros órganos. Controlate, es fácil. Conocé más- 17 de Mayo 2023
9 de Mayo Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca
¿Qué pasa cuando el corazón es incapaz de bombear correctamente la sangre para que sea llevada a los diferentes órganos?La Insuficiencia Cardíaca es una enfermedad que afecta la función global del corazón. Conocé más.
#ConocélaIC
- 9 de Mayo 2023
5 de Mayo Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar
La hipertensión pulmonar es una enfermedad rara pero grave que afecta los pulmones y el corazón. Conocela para tratarla.#DiagnosticalaHTP
- 5 de Mayo 2023
Webinar: La salud y su reflejo en el arte
Accedé a la grabación de este seminario que explora diferentes expresiones artísticas y su correlato con el momento histórico y la salud. Acceder- 4 de Mayo 2023
14 de Abril Día Mundial de la Enfermedad de Chagas #Controlchagas
En este día, desde Comunidad FAC queremos resaltar que detectar en forma temprana la enfermedad y darle un adecuado el control y seguimiento permite mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Pedí a tu médico el análisis para chagas- 14 de Abril 2023
7 de Abril Día Mundial de la Salud.
La salud se construye en Comunidad. #ComunidadSaludable- 07 de Abril 2023
6 de abril Día Mundial de la Actividad Física #Poneteactivo
En este día, desde Comunidad FAC queremos transmitirte que la salud está en el movimiento. Fomentá la actividad de los niños y jóvenes porque de esa forma, estás educando adultos saludables.- 06 de Abril 2023
II WEEKEND DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER General Pico
Te compartimos en imágenes todo lo que pasó en este evento del 17 y 18 de Marzo- 17 y 18 de Marzo 2023
- 18 de Marzo 2023
- 17 y 18 de Marzo 2023
Vestite de Rojo por la Mujer
Este viernes 3 de febrero los invitamos a todos a vestir alguna prenda roja para continuar visibilizando la importancia de conocer y prevenir el riesgo cardiovascular.- 03 de Febrero 2023
#GOLPEDECALOR
En épocas de altas temperaturas el cuerpo, en especial el corazón, se encuentran más exigidos. Te compartimos: síntomas para diagnosticar el golpe de calor y recomendaciones para que, aún en verano, sea posible continuar con una vida activa.- 17 de Enero 2023
Historias del Corazón
Historias que inspiran
Te presentamos la nueva sección de ComunidadFAC que pone de relevancia historias de pacientes cuyo corazon les dio una nueva oportunidad para mejorar su calidad de vida. Escuchá estas historias y compartilas. - 02 de Enero 2023
ComunidadFAC en los medios
ACTUALIDADEl Dr. Sergio Gimenez señala la importancia de la realización del Congreso y habla sobre diabetes y obesidad, temas que se tratarán en las distintas jornadas que tendrán lugar del 1 al 3 de junio en Mendoza.
Más infoEl Dr. Luis Cicco comparte los datos alarmantes sobre el uso de vapeadores y los riesgos que representan.
Más infoAl igual que el cigarrillo, esta nueva modalidad de fumar trae consecuencias para la salud. Fueron prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en 2011, sin embargo, se comercializan libremente y sin ningún control.
Más infoLa Dra. Cecilia Cortes en conversación el medio El Sol de Mendoza explica que las personas que vapean tienen más probabilidad de comenzar a fumar cigarrillos convencionales y es posible que desarrollen otras adicciones al futuro.
Más infoEntre los temas que se tratarán a lo largo del evento figuran la rehabilitación cardiovascular, fibrilación auricular y anticoagulación, valvulopatías, drogas para insuficiencia cardíaca, síncope, hipertensión arterial pulmonar, y dolor torácico, entre otros.
Más infoEl objetivo del relevamiento que forma parte de la iniciativa Argentina Sin Fibrilación Auricular no era obtener datos de prevalencia (cuántas personas viven con la arritmia en el país), sino entender qué es lo que está fallando y diseñar estrategias que conduzcan a un mejor abordaje.
Más infoEl Dr. Eduardo Perna, ex Presidente de la Federación Argentina de Cardiología, señala que "las enfermedades cardiovasculares son aquellas que comprometen la estructura y/o la función del corazón y los vasos sanguíneos en cualquier localización. Es decir que, además de la enfermedad coronaria que provoca infarto de miocardio, la enfermedad de las arterias del cerebro que llevan al accidente cerebrovascular y la enfermedad de las arterias de las piernas también son formas de afecciones y presentación del compromiso cardiovascular".
Más infoLa Dra. Sonia Costantini comparte su experiencia en la lectura del rotulado y cambio de costumbres
Más infoEl Dr. Esteban Larronde realiza un resumen de los temas que se trabajaron en el seminario
Más infoLa Dra. Sonia Costantini invita a participar del seminario y entender la importancia de generar conciencia acerca de cómo vivimos, qué comemos, cuánto sedentarismo tenemos y cómo podemos modificar nuestra calidad de vida con solo conocer la prevención de enfermedades
Más infoCon motivo de la realización del seminario "La salud y su reflejo en el arte" el Dr. Gustavo Alcalá habla sobre la discriminación en el arte y los medios masivos. Y manifiesta que este encuentro tiene como objetivo replantear nuestra ideología y el camino a seguir.
Más infoEn la conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Enfermedad de Chagas, la Dra. Aida Núñez Burgos habla sobre el tratamiento y prevención de esta afección parasitaria que puede ser asintomática en sus primeras etapas, pero afectar el corazón y el intestino.
Más infoEl Dr. Gustavo Alcalá, miembro de la Federación Argentina de Cardiología, analiza la situación con especial énfasis en la Región de Cuyo de Argentina.
Más infoTambién conocido como síndrome de corazón roto, esta afección se presente ante emociones negativas como pueden ser la ruptura de una pareja o la pérdida de un ser querido. El Dr. Luis Cicco explica sus implicancias y qué se debe hacer frente a esta situación.
Más info