5 de Mayo | Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar
La hipertensión pulmonar es una enfermedad rara pero grave que afecta los pulmones y el corazón. Conocela para tratarla.
#DiagnosticalaHTP
Esta patología debe ser abordada por un equipo interdisciplinario.
Las formas de hacer el diagnóstico son por:
- Cateterismo cardíaco derecho y complementarlo con sospecha clínica y la surgida por el electrocardiograma
- Evaluar el riesgo. Si es bajo, moderado o alto para adecuar el tratamiento.
Síntomas para hablar con su médico y obtener un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado:
- Falta de aire: al hacer actividades cotidianas como caminar o subir escaleras
- Fatiga: si se siente cansado todo el tiempo, incluso después de dormir lo suficiente
- Hinchazón en las piernas o los pies
- Dolor en el pecho: que empeora al respirar profundamente
- Mareo o desmayo: si se siente mareado o se desmaya con frecuencia, especialmente durante el ejercicio
¡No ignore estos síntomas!
Si tiene alguno de ellos, hable con su médico para obtener una evaluación y tratamiento adecuado.
La hipertensión pulmonar puede tratarse con medicamentos y otros tratamientos, pero es importante obtener un diagnóstico temprano para prevenir daño adicional a los pulmones y al corazón.
Fuente y agradecimientos:
Información brindada por el Comité de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar de FAC. Agradecemos especialmente a la Dra. Cecilia Moris, su presidenta.