ComunidadFAC en los medios

Nuestras campañas
Nota-prensa

Se realizará la 40° edición del Congreso Nacional de Cardiología

El Dr. Sergio Gimenez señala la importancia de la realización del Congreso y habla sobre diabetes y obesidad, temas que se tratarán en las distintas jornadas que tendrán lugar del 1 al 3 de junio en Mendoza.

Más info
Nota-prensa

Entrevista al Dr. Luis Cicco en el programa "Te doy mi palabra" de Alfredo Leuco

El Dr. Luis Cicco comparte los datos alarmantes sobre el uso de vapeadores y los riesgos que representan.

Más info
Nota-prensa

Preocupación de especialistas por el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre jóvenes

Al igual que el cigarrillo, esta nueva modalidad de fumar trae consecuencias para la salud. Fueron prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en 2011, sin embargo, se comercializan libremente y sin ningún control.

Más info
Nota-prensa

Cigarrillo electrónico: por qué aseguran que no es útil para dejar de fumar

La Dra. Cecilia Cortes en conversación el medio El Sol de Mendoza explica que las personas que vapean tienen más probabilidad de comenzar a fumar cigarrillos convencionales y es posible que desarrollen otras adicciones al futuro.

Más info
Nota-prensa

Inicia la 40a edición del Congreso Nacional de Cardiología en Mendoza

Entre los temas que se tratarán a lo largo del evento figuran la rehabilitación cardiovascular, fibrilación auricular y anticoagulación, valvulopatías, drogas para insuficiencia cardíaca, síncope, hipertensión arterial pulmonar, y dolor torácico, entre otros.

Más info
Nota-prensa

Fibrilación Auricular: se presentaron los primeros datos del estudio llevado adelante por la Federación Argentina de Cardiología

Participaron 450 cardiólogos de todo el país. El objetivo del relevamiento que forma parte de la iniciativa Argentina Sin Fibrilación Auricular no era obtener datos de prevalencia (cuántas personas viven con la arritmia en el país), sino entender qué es lo que está fallando y diseñar estrategias que conduzcan a un mejor abordaje. "Una de las grandes falencias es que tenemos una gran cantidad de pacientes con fibrilación auricular de alto riesgo de tener un ACV que no están tratados", destacó el Dr. Luis Aguinaga, presidente de la FAC y director del estudio. Desde junio de 2022 se incorporaron en el registro datos de 9543 personas con fibrilación auricular no diagnosticada (1431) y subtratada (8112), con una edad promedio de 67,5 años. Más de una de cada cuatro (el 27,3%) de las que tienen alto riesgo de sufrir un ACV no están tomando anticoagulantes, la terapia indicada en esos casos según las directrices internacionales.

Más info
Nota-prensa

Compromiso corazón

El Dr. Eduardo Perna, ex Presidente de la Federación Argentina de Cardiología, señala que "las enfermedades cardiovasculares son aquellas que comprometen la estructura y/o la función del corazón y los vasos sanguíneos en cualquier localización. Es decir que, además de la enfermedad coronaria que provoca infarto de miocardio, la enfermedad de las arterias del cerebro que llevan al accidente cerebrovascular y la enfermedad de las arterias de las piernas también son formas de afecciones y presentación del compromiso cardiovascular". En este contexto, se lleva adelante la campaña Compromiso Corazón que pone el acento en ocuparte de vos y de tus seres queridos. A veces, nos resulta difícil tomar compromisos con nuestra salud, y no siempre nuestro cuerpo nos avisa ante una enfermedad. Por eso, esta iniciativa nace para reflexionar sobre los factores de riesgo cardiovasculares proponiendo el compromiso de cuidar tu corazón

Más info
Nota-prensa

Etiquetado frontal

La Dra. Sonia Costantini comparte su experiencia en la lectura del rotulado y cambio de costumbres

Más info
Nota-prensa

Seminario "La salud y su reflejo en el arte"

El Dr. Esteban Larronde realiza un resumen de los temas que se trabajaron en el seminario

Más info
Nota-prensa

Seminario online para explorar la relación entre la salud y el arte

La Dra. Sonia Costantini invita a participar del seminario y entender la importancia de generar conciencia acerca de cómo vivimos, qué comemos, cuánto sedentarismo tenemos y cómo podemos modificar nuestra calidad de vida con solo conocer la prevención de enfermedades

Más info
Nota-prensa

La asociación entre cuerpo bello y cuerpo saludable: ¿mito o realidad?

Con motivo de la realización del seminario "La salud y su reflejo en el arte" el Dr. Gustavo Alcalá habla sobre la discriminación en el arte y los medios masivos. Y manifiesta que este encuentro tiene como objetivo replantear nuestra ideología y el camino a seguir.

Más info
Nota-prensa

Mal de Chagas: la enfermedad silenciosa

En la conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Enfermedad de Chagas, la Dra. Aida Núñez Burgos habla sobre el tratamiento y prevención de esta afección parasitaria que puede ser asintomática en sus primeras etapas, pero afectar el corazón y el intestino.

Más info
Nota-prensa

Trasplante de Órganos

El Dr. Gustavo Alcalá, miembro de la Federación Argentina de Cardiología, analiza la situación con especial énfasis en la Región de Cuyo de Argentina.

Más info
Nota-prensa

Síndrome de Takotsubo; cuando la emociones afectan nuestro corazón

También conocido como síndrome de corazón roto, esta afección se presente ante emociones negativas como pueden ser la ruptura de una pareja o la pérdida de un ser querido. El Dr. Luis Cicco explica sus implicancias y qué se debe hacer frente a esta situación.

Más info
Nota-prensa

14 de Febrero día de las cardiopatías congénitas

Se trata de un grupo de enfermedades que afectan a 1 de cada 100 niños recién nacidos. La prevención y el chequeo médico son fundamentales.

Más info
Nota-prensa

RCP no es un delito. RCP salva vidas. La Ley siempre va a estar de tu lado, elegí seguir dando vida con tus manos

Frente a los dichos durante el juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa, en donde se puso en duda la realización de RCP, la Dra. Eva Fernández, Secretaria de Desarrollo de la Red Nacional de RCP, expone la importancia que tiene esta técnica en el auxilio de una víctima. Además, aclara lo que establece la ley y por qué no se puede culpar a una persona cuando realiza un acto altruista como es socorrer a algún damnificado dando vida con sus manos.

Más info
Nota-prensa

Como cuidar la salud en épocas de alta temperatura

El calor y la alta humedad exigen al organismo, en especial al corazón. Una correcta hidratación y la elección de la vestimenta son fundamentales para ayudar al cuerpo. Síntomas y acciones a realizar si se produce un golpe de calor.

Más info
Nota-prensa

Embarazo y enfermedades cardiovasculares

La Dra. Mildren del Sueldo, directora de Mujeres en Rojo de la Federación Argentina de Cardiología, realiza una actualización sobre los cuidados que deben tener las mujeres embarazadas para prevenir afecciones cardiovasculares. Estos conceptos formarán parta del libro que editara la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).

Más info